JURISPRUDENCIA EN MATERIAS DE INTERÉS PARA LAS MINUCIPALIDADES FUE LA TEMÁTICA DE LA CUARTA CHARLA PARA FUNCIONARIOS/AS DEL SECTOR

Cerca de 700 personas ya se han inscrito y han participado en las distintas charlas del ciclo de presentaciones formativas, especialmente preparadas para funcionarios/as municipales. El cuarto encuentro realizado este 31 de mayo, profundizó sobre criterios jurisprudenciales en materia de interés para estas instituciones que lideran el gobierno comunal en el país. La actividad que promueve esta Magistratura se organizó en coordinación con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). Esta cuarta charla estuvo a cargo de los Suplentes de Ministros del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Manuel Núñez Poblete y Sra. Natalia Muñoz Chiu.

El primero en presentar, fue el Ministro Manuel Núñez, académico de la Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. El Sr. Núñez, junto con destacar la importancia de estas actividades de divulgación, se refirió a la jurisprudencia del Tribunal en materia de protección del patrimonio municipal, relacionándola primeramente con los criterios que han emanado de los tribunales ordinarios de justicia. Partió relatando las sentencias de los casos roles N°11.711 y N°11.712, donde se discutió la inaplicación de los daños punitivos a los municipios, que han visto comprometido parte importante de su presupuesto, y siguió con los criterios de las sentencias roles N°5.392, relativa a las consecuencias que se siguen del ejercicio de actividades sin patente municipal. Finalmente, terminó explicando los criterios de las sentencias roles N°8.770 y N°12.020, sobre la tasa de 1,5% mensual del Código Tributario.

Luego fue el turno de la Ministra Natalia Muñoz, Magíster en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Barcelona y diplomada en Estudios Superiores Especializados en Filosofía Política por la misma Casa de Estudios Superiores, quien dio una charla destinada a ver materias de litigación a través del requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad (INA) que se han dado en este Tribunal, respecto de algunas leyes que rigen a las municipalidades, como la de rentas municipales.

Asimismo, la Ministra habló de las sentencias sobre control de constitucionalidad de las Leyes, entre ellas la recaída en la N°21.445 y la N°21.554. La primera, se refiere a la extracción de residuos sólidos domiciliarios, incluyendo las condiciones laborales del rubro. Y la segunda a aquella norma que entregó facilidades de pago para los derechos de aseo municipal y faculta al servicio de tesorerías para su cobro.

Finalmente, la ministra, invitó a participar en la charla de la siguiente semana correspondiente al tema: “La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en relación con la contratación pública”.

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia. A tales efectos, debe enviar la solicitud para realizar su coordinación a los teléfonos: (56-2) 2721 9212 / (56-9) 8382 5823

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
*Es importante destacar que para el correcto ingreso a la tramitación electrónica, acceda solo directamente al enlace ubicado en el botón destacado en el inferior de esta ventana.
 
**Momentáneamente el servicio de clave única no está disponible para el ingreso a la plataforma, no obstante debe ingresar con su usuario de sistema del Tribunal. Si usted no posee dichas credenciales favor solicitarla al correo:  soporte@kpitec.cl
 
Atentamente, 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.