DANIELA MARZI Y NATALIA MUÑOZ PARTICIPARON EN “PRIMERA FERIA CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL SOBRE LA FAMILIA Y LA IGUALDAD” EN SANTO DOMINGO

La Ministra de este Tribunal, Sra. Daniela Marzi y la Suplente de Ministro, Sra. Natalia Muñoz, participaron en la “Primera Feria Constitucional internacional sobre la familia y la igualdad” organizada por el Tribunal Constitucional de República Dominicana durante los días 28 y 29 de septiembre. En el evento participaron las Magistraturas de España, Costa Rica, Perú, Uruguay y Chile. En la oportunidad también se le rindió homenaje a las grandes mujeres y juezas de la historia del país sede, con el lanzamiento de dos revistas que se pusieron en circulación.

Las Ministras Daniela Marzi y Natalia Muñoz se refirieron en los coloquios de la tarde del viernes 29, a las sentencias emblemáticas en relación con la igualdad de género y la protección de la niñez. El encuentro organizado por la Comisión de Género del TC de República Dominicana -dirigida por la jueza Alba Luisa Beard Marcos- contó con conferencias magistrales de diversos países que abordaron temas en los que se fomenta la participación equitativa y la inclusión de las personas en acciones relacionadas con los derechos de los menores de edad en especial. “Hablamos de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la igualdad de género y sobre la familia como núcleo esencial de la sociedad. Seleccionamos algunas sentencias interesantes para la discusión constitucional y la aplicación de los estándares internacionales en materia de género, niñez y familia”, explicó la Ministra Marzi.

En el acto inaugural en que participó el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo del país sede,  la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Sra. Doris Morales, dictó la charla “Valores constitucionales de la familia y la niñez en la Constitución de Uruguay”. También participó el antropólogo y trabajador social español Ritxar Bacete González, quien expuso sobre “Masculinidades positivas para las familias: hombres, igualdad y valores democráticos”, afirmando que “Cada vez contamos con mayor evidencia empírica de que la participación de los hombres en los cuidados es un factor de prevención de la violencia de primer orden, tanto de la violencia de género como de la que algunos hombres, que son padres, ejercen contra hijas e hijos….hay que sumar que el incremento de la participación de los hombres en los cuidados es un factor de cambio positivo para ellos mismos”.

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia. A tales efectos, debe enviar la solicitud para realizar su coordinación a los teléfonos: (56-2) 2721 9212 / (56-9) 8382 5823

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
*Es importante destacar que para el correcto ingreso a la tramitación electrónica, acceda solo directamente al enlace ubicado en el botón destacado en el inferior de esta ventana.
 
**Momentáneamente el servicio de clave única no está disponible para el ingreso a la plataforma, no obstante debe ingresar con su usuario de sistema del Tribunal. Si usted no posee dichas credenciales favor solicitarla al correo:  soporte@kpitec.cl
 
Atentamente, 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.