TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE

EL TRIBUNAL

TABLAS DE SESIONES

Martes 20 de diciembre de 2022

Martes 20 de diciembre de 2022

Miércoles 21 de diciembre de 2022

Miércoles 21 de diciembre de 2022

Jueves 22 de diciembre de 2022

Miércoles 7 de diciembre de 2022

MINISTRO NELSON POZO PARTICIPA EN III ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL EN PARAGUAY DONDE SE ABORDARÁN LOS “RIESGOS Y DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA GLOBAL”

Este 14 y 15 de septiembre, el Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Sr. Nelson Pozo Silva, representará a esta Magistratura en el III Encuentro interinstitucional y de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica. En el encuentro académico, se abordarán temas tan diversos como: Riesgos y desafíos del debido proceso, Narcotráfico, corrupción y otros delitos complejos; Minoría, género y diversidad; Riesgos y desafíos del poder judicial; Riesgos y desafíos de los poderes políticos; El debido proceso en el marco de la democracia global y los Riesgos y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).

LEER MÁS

ASUME COMO INTEGRANTE TITULAR DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EL MINISTRO RAÚL MERA MUÑOZ

Este martes 12 de septiembre a las 16:00 horas, el Sr. Raúl Eduardo Mera Muñoz, juró como Ministro titular del Tribunal Constitucional (TC), por el tiempo que resta del período del fallecido Ministro Rodrigo Pica Flores. El Magistrado fue designado por el Pleno de la Corte Suprema, según consta en el Decreto Nº1 del 4 de septiembre de 2023. La ceremonia se realizó en la Sala de Audiencias, en Sesión de Pleno todas las Ministras y Ministros de este Tribunal. En la oportunidad concurrió el Ministro de Justicia, Sr. Luis Cordero Vega, la Presidenta de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Valparaíso, Ministra María del Rosario Lavín, Ministros de diversas Cortes y Tribunales del país, familiares, amigos y los funcionarios/as del TC.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ AL ACTO POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado ocurrido el 11 de septiembre de 1973, la máxima autoridad del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, asistió a la ceremonia que llevó por nombre “Por la democracia hoy y siempre”. El acto realizado en la Plaza de la Constitución fue encabezado por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boris Font, junto a los exmandatarios Michelle Bachelet y Ricardo Lagos; asimismo, concurrieron los mandatarios de Bolivia, Colombia, Uruguay y México; el Primer Ministro de Portugal y el Presidente del Consejo Federal de Alemania, entre otros. Además de las más altas autoridades del país, asistieron a la actividad las víctimas y familiares de detenidos desaparecidos.

LEER MÁS

MIGUEL REVENGA SÁNCHEZ SE REFIRIÓ A LOS “DEBATES EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LOS DISCURSOS DE ODIO” EN SU VISITA AL TC

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, Miguel Revenga Sánchez, dictó la conferencia “Debates en torno a la libertad de expresión y los discursos de odio” este 5 de septiembre en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional. Asistieron la Presidenta del Tribunal Constitucional, Ministra Nancy Yáñez, la Ministra María Pía Silva, El Ministro Miguel Ángel Fernández, la Ministra Daniela Marzi y la Suplente de Ministro, Sra. Natalia Muñoz. Además, se contó con la presencia de la Directora del Museo de la Memoria, Sra. María Fernanda García; la Directora de Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional, Sra. Alejandra Seguel; la abogada de la Defensoría Penal Pública, profesora Ingrid Kaempfe y del Señor Francisco Estévez, ex Director del Museo de la Memoria. A la actividad académica también fueron invitados los profesionales, funcionarios y funcionarias de esta Magistratura.

LEER MÁS

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia.

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
Atentamente,
 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.