DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE GOBERNANZA GLOBAL DE LA UNIVERSIDAD DE KU LEUVEN VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El 5 de diciembre, el director fundador del Leuven Centre for Global Governance Studies del Instituto de Derecho Internacional de la KU Leuven, profesor Jan Wouters, realizó una visita al Tribunal Constitucional (TC), donde fue recibido por la Presidenta, ministra Daniela Marzi Muñoz, en la sala protocolar de la Institución. Se sumaron al encuentro, los Ministros Raúl Mera Muñoz, Héctor Mery Romero, ministra Alejandra Precht Rorris, ministro Mario Gómez Montoya y el suplente de ministro del Tribunal -y que lo acompañó en la visita- Sr. Manuel Núñez Poblete.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HOMENAJEÓ A SECRETARIAS Y SECRETARIOS EN SU DÍA AGRADECIENDO SU APORTE A LA INSTITUCIÓN

El 3 de diciembre cada secretaria y secretario de esta Magistratura, junto con el saludo de la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), ministra Daniela Marzi Muñoz, recibió la invitación a un desayuno de camaradería para el viernes 6, en el mismo inmueble. En la actividad, la Presidenta del Tribunal, les reconoció como un motor que impulsa la eficiencia y el funcionamiento fluido de los distintos equipos del Tribunal y del Órgano.

LA ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD: PILAR FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE

Así se deduce de las ponencias realizadas el martes 3 de diciembre por la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Marcela Peredo Rojas y la Suplente de ministro, Natalia Muñoz Chiu, quienes concordaron con los Relatores, José Francisco Leyton y Lino Riffo, respecto de la relevancia y desafíos de este mecanismo para garantizar el debido proceso y la justicia constitucional. Esto en el marco de sus intervenciones en la tercera clase del curso sobre la materia a cerca de 500 practicantes de diversas Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) del país.

MINISTRO MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN LAS LIII JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO 2024 EN CONCEPCIÓN

El 28 y 29 de noviembre, el Ministro del Tribunal Constitucional, Miguel Ángel Fernández González, asistió a las Jornadas tituladas “El Derecho Público ante la incertidumbre” organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. La instancia representa la reunión más antigua de las actividades académicas similares en el campo del Derecho en el país y promueve la reflexión conjunta, el perfeccionamiento crítico y el estudio compartido.

MINISTRA NANCY YÁÑEZ DIO CONFERENCIA INAUGURAL EN VI ENCUENTRO INTERNACIONAL “UNIÓN CHILENO ARGENTINA POR LA INTEGRACIÓN JURÍDICA”

El 25 de noviembre la ministra del Tribunal Constitucional (TC), Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en el encuentro de integración en materia de derechos humanos y democracia “Unión chileno-argentina por la integración jurídica” (UCAIJ), organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (UCH) y el Dpto. de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la actividad donde participaron ponentes de ocho países de Latinoamérica, la ministra Yáñez se refirió a la jurisprudencia del Tribunal a la luz de los principios rectores.

LIBRO TITULADO “JUSTICIA CONSTITUCIONAL” FUE PRESENTADO EN SU SEGUNDA VERSIÓN EN ESTA MAGISTRATURA

Con la participación de Miguel Roca I Junyent – miembro de la Comisión Redactora de la Constitución Española de 1978- se presentó la obra del académico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), profesor Patricio Zapata Larraín. La actividad se realizó el viernes 22 de noviembre y contó con la presencia de la mayoría de las ministras y ministros del Tribunal Constitucional (TC), del decano de Derecho UC, Gabriel Bocksang y de los panelistas Catalina Salem, académica de la Universidad del Desarrollo (UDD), José Francisco García, docente UC y Gonzalo García, profesor de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

TC PARTICIPÓ EN SEMINARIO “DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA”

El 20 de Noviembre la Ministra de esta Magistratura, Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en la primera jornada del seminario internacional virtual “El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la jurisprudencia de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y el Caribe”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional del Perú. La actividad estuvo a cargo de la directora académica del CEC, María Candelaria Quispe Ponce, y contó con la intervención de destacadas juristas de la Región. Durante el evento, se abordaron diversas perspectivas sobre la igualdad de género y la protección de las mujeres frente a la violencia, desde el enfoque constitucional.

MINISTRAS DANIELA MARZI Y MARCELA PEREDO PRESENTARON LIBRO SOBRE LAS CONSTITUCIONES DEL PAÍS EN LA UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS

El 21 de noviembre de 2024, la presidenta del Tribunal Constitucional, ministra Daniela Marzi Muñoz, y la ministra Marcela Peredo Rojas, presentaron el libro “Constituciones políticas de la República de Chile 1810-2024” ante un auditorio lleno en la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO) de Santiago. La actividad realizada en la Facultad de Derecho y Comunicación Social de esta Casa de Estudios Superiores tuvo como propósito dar a conocer la historia constitucional del país, a una audiencia conformada por autoridades académicas, profesores/as y estudiantes de la UBO, quienes participaron activamente en la jornada.

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VISITARON EL PALACIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2024

Por ser una oportunidad de educación cívica, el Tribunal Constitucional (TC) abrió sus puertas el sábado 16 de noviembre a niñas, niños y adolescentes, quienes llegaron acompañados de sus familiares y cuidadores. Los cerca de mil visitantes fueron recibidos con demostraciones de globoflexia, una zona para dibujo infantil y la representación escénica de un cuentacuentos sobre sus derechos. La presidenta, ministros, ministras, y funcionarios/as, realizaron recorridos por el inmueble que es monumento histórico desde el año 2018. Esta actividad de tipo cultural, hace seis años que no se realizaba en el país.

EL MINISTRO RAÚL MERA MUÑOZ PRESENTÓ LIBRO SOBRE DELITOS ECONÓMICOS Y RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS EN EL CENTRO DE JUSTICIA DE RANCAGUA

El 14 de noviembre el ministro del Tribunal Constitucional, Sr. Raúl Mera Muñoz, participó en el lanzamiento de libro “Manual de Delitos Económicos y Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”, del abogado y profesor de Derecho Penal en la Universidad de O’Higgins, César Zamorano Quitral. La actividad académica fue organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua.

Ir al contenido