PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ASISTIÓ A CONGRESO SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL INVITADA POR LA CORTE SUPREMA DEL PERÚ

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, participó en el Congreso “Justicia y diversidad cultural en el Perú”, invitada por la Comisión de Justicia Intercultural de la Corte Suprema del vecino país. El evento sobre justicia intercultural se realizó los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en Lima. En la actividad académica, también participaron Magistrados/as y profesores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.

PRESIDENTA DEL TC PARTICIPÓ EN CELEBRACIÓN DE LOS 30 AÑOS DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Con la conferencia “Acceso a la información y derecho a la participación ambiental en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC)”, la Presidenta de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, participó el 24 de noviembre en la jornada de charlas sobre protección de la biodiversidad, que organizó la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte (UCN), al cumplir tres décadas. En sus palabras de bienvenida, el director de la carrera en la UCN, Sr. Carlos Alarcón, manifestó que es interesante ver cómo con el pasar de los años ha crecido el derecho ambiental, disciplina relevante para la información de los estudiantes, la cual ha progresado científicamente de manera notable, impactando en la comunidad civil.

MINISTRA DE CORTE SUPREMA MARÍA SOLEDAD MELO JUNTO A MINISTRAS DE LA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO VISITARON EL PALACIO DEL TC

La tarde de este jueves 23 de noviembre, la Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, junto a los Ministros/as Cristián Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez y María Pía Silva Gallinato, recibieron la visita de la Ministra de la Corte Suprema (CS), Sra. María Soledad Melo Labra, junto a un grupo de Ministras de la Ilustrísima Corte de Apelaciones (ICA) de Santiago. Las magistradas realizaron un recorrido patrimonial por el Palacio de esta Magistratura.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ HOMENAJE AL MINISTRO RODRIGO PICA Y DIO A CONOCER LIBRO CON SU JURISPRUDENCIA

Con una Sala de Audiencias llena, el Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), realizó un homenaje póstumo el 16 de noviembre, al Ministro Rodrigo Pica Flores, cuyo desarrollo profesional se concentró en este Tribunal, ocupando el cargo de Abogado Asistente, luego Relator y posteriormente, Secretario, todo entre los años 2006 y 2018. Finalmente, asumió como Ministro por el período que restaba al ex Ministro Domingo Hernández, siendo nominado nuevamente, el 29 de junio de 2021, por la Excma. Corte Suprema, en concurso público. Tras las palabras inaugurales de la Presidenta del TC, Ministra Nancy Yáñez, el Ministro de Justicia y DDHH, Sr. Luis Cordero, dio una charla magistral.

PRESIDENTA Y MINISTROS/AS DEL TC PARTICIPARON EN SEMINARIO INTERNACIONAL EN CORTE SUPREMA

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, junto a los Ministros Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva; y las Ministras María Pía Silva Gallinato y Daniela Marzi Muñoz; participaron el 15 de noviembre en el “Seminario Internacional 200 años de la Corte Suprema” (CS), actividad que se enmarcó en la celebración del Bicentenario de la Excma. Corte. En la ocasión, su presidente, Sr. Juan Eduardo Fuentes Belmar, destacó la importancia de los valores de la justicia, tales como la autonomía, independencia e imparcialidad.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LANZA BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA DE FORMA DIGITAL E IMPRESA

Este jueves 26 de octubre, en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional (TC), se presentó la nueva publicación que proporciona resúmenes sistemáticos y claros de las decisiones dictadas por este Tribunal en un lapso de dos meses, promoviendo el diálogo con la ciudadanía a través del conocimiento de su jurisprudencia. Encabezó la actividad, la Presidenta de la Institución, Ministra Nancy Yáñez y la Ministra María Pía Silva, quien lideró el proyecto junto a un comité editorial. También asistieron la Ministra de la Corte Suprema, Magistrada María Cristina Gajardo; los Ministros/as del TC Miguel Ángel Fernández y Daniela Marzi; el Sub-Secretario de Justicia, Sr. Jaime Gajardo; la Presidenta del Comité Técnico de Admisibilidad del Proceso Constitucional, Sra. Ana María García, entre otros invitados y funcionarios/as.  

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPÓ EN MESA REDONDA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

En el marco de la inauguración de la exposición “Espacios Ocultos de la Memoria”, del curador y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Casa de Bello, Sr. Patricio Jorquera, la Presidenta de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, participó este lunes 23 de octubre en una mesa de conversación sobre “Derechos Humanos ayer y hoy”. También participaron el director de Amnistía Internacional de Chile, Sr. Rodrigo Bustos y el coordinador de la cátedra de Derechos Humanos (DDHH) de la Universidad de Chile, Sr. Claudio Nash.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARTICIPA EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INTEGRIDAD PÚBLICA

Con el acuerdo del Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), esta Magistratura es una de las 60 instituciones que aportaron al diseño de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), que culminó el jueves 12 de octubre, tras iniciar el trabajo en junio de 2022. En la iniciativa participan órganos tales como el Poder Judicial, la Contraloría, El Ministerio Público, las fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, entre otras Instituciones. El objetivo es crear una cultura de transparencia y probidad para enfrentar la corrupción y establecer instituciones más sólidas para fortalecer la democracia en la próxima década.

SEGUNDO TRIBUNAL ELECTORAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA VISITÓ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Este martes 10 de octubre los Ministros de esta Magistratura, Sres. Cristián Letelier Aguilar y Miguel Ángel Fernández González, recibieron la visita protocolar de los miembros del Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana. Su Presidenta, Ministra Inelie Durán Madina, llegó acompañada del Primer Miembro Sr. Cristián Peña y Lillo y del Segundo Miembro, Sr. Emilio Payera, además de la Secretaria Relatora Sra. Lucía Meza. Los visitantes manifestaron su admiración por el Palacio que sirve de establecimiento a este Tribunal

PUBLICACIÓN AUTO ACORDADO, TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Se comunica a todos los abogados que con esta fecha ha entrado en vigencia el Auto Acordado de Tramitación Electrónica.

Aspectos relevantes a considerar:
Carga de designar correo electrónico de notificación: En la primera presentación las partes deberán designar un medio de notificación electrónica, destinado para las notificaciones.

Patrocino y poder: Podrán constituirse mediante firma electrónica simple o avanzada. En el primer caso, deberá ratificarse ante el ministro de fe del tribunal por vía remota mediante videoconferencia. A tales efectos, debe enviar la solicitud para realizar su coordinación a los teléfonos: (56-2) 2721 9212 / (56-9) 8382 5823

Tratándose del mandato judicial, opera la misma regla señalada precedentemente.
 
*Es importante destacar que para el correcto ingreso a la tramitación electrónica, acceda solo directamente al enlace ubicado en el botón destacado en el inferior de esta ventana.
 
**Momentáneamente el servicio de clave única no está disponible para el ingreso a la plataforma, no obstante debe ingresar con su usuario de sistema del Tribunal. Si usted no posee dichas credenciales favor solicitarla al correo:  soporte@kpitec.cl
 
Atentamente, 
Secretaría Abogada
Tribunal Constitucional
 

Regístrese o active sus claves de ingreso en este link, siguiendo las instrucciones de uso de la plataforma en el siguiente Manual de ingreso de Requerimientos. En caso de poseer credenciales previas se  solicita seguir los pasos para su recuperación conforme indica el manual.