Prensa

Comunicados del Tribunal

Tribunal Constitucional rechazó requerimiento del Honorable Senado por Comisión Asesora de Desinformación

13 octubre de 2023

El Pleno de Ministras Y Ministros del Tribunal, publicó la Sentencia Rol N° 14.539-23 CDS del Honorable Senado, respecto del Decreto Supremo N°12 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Presidenta del Tribunal Constitucional hizo presentación ante comisión de expertos del Proceso Constituyente

29 de marzo 2023

La máxima autoridad de esta Magistratura, Ministra Nancy Yáñez Fuenzalida, se dirigió a Morandé 443 este 29 de marzo, e hizo una ponencia basada en un documento consensuado en el Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal.

Resumen de sentencia Rol N° 11228-21 INA

6 de Mayo 2022

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARA CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN EN UN CASO CONCRETO, NORMAS QUE REGULAN LA SOLICITUD DE DESAFUERO DE DIRIGENTES SINDICALES.

Comunicado Rol N 13.030-22 INA

13 de Abril 2022

Tribunal Constitucional resuelve declarar admisible el requerimiento de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad deducido por el requirente Ricardo Martínez Menanteau.

Otros Comunicados

MINISTRA MARCELA PEREDO: “Es muy valioso compartir la motivación de nuestras decisiones, porque el Derecho Constitucional tiene principios universales como la dignidad humana, la libertad y la igualdad”.

Entrevista publicada en enero de 2025 por la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.

Pdta. Daniela Marzi Muñoz: “ Es difícil dimensionar desde afuera lo que significa estar aquí”.

Entrevista en la revista del Colegio de Abogados N°87, diciembre de 2024.

Pdta. Daniela Marzi: “Este es el TC que tiene la más amplia diversidad entre sus integrantes”.

Entrevista publicada en el Diario Concepción, el 11 de agosto de 2024.

Daniela Marzi, Pdta. del Tribunal Constitucional: “Las malas relaciones pueden causar mucho daño en una institución”

Entrevista publicada en el diario La Segunda, el 17 de julio de 2024.

Eventos pasados

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Ramiro Mendoza | 3 de Febrero 2022

«Nuevos órganos que puedan transgredir la constitución hacen necesaria la mantención y perfeccionamiento del tribunal constitucional»

Ciclo de Conferencias

¿Quién debe defender la Constitución?

Gianni Buquicchio | 27 de Enero 2022

El presidente honorífico de la comisión de Venecia, Gianni Buquicchio, considera a los tribunales constitucionales como un caso de éxito a nivel mundial.

Noticias

PLENO DE MINISTRAS Y MINISTROS RECIBIÓ VISITA DEL CONSTITUCIONALISTA ESPAÑOL JOSEP MARIA CASTELLÀ

EL 3 de abril, EL Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo un diálogo con el catedrático de la Universidad de Barcelona, Phd. Josep Maria Castellà Andreu, quien visitó Chile para participar en el seminario internacional organizado por esta Magistratura “Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” de la Carta Fundamental. El académico español fue recibido por la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, quien le entregó un ejemplar del libro “Constituciones Políticas de la República de Chile 1810 – 2024”, en su tercera edición.

LEER MÁS

CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA JOSEP MARIA CASTELLÀ, DIRIGIÓ CONVERSATORIO CON ABOGADOS DEL TC

Este 1 de abril, el destacado catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y ex miembro de la Comisión de Venecia, Dr. Josep Maria Castellà Andreu, concurrió a un conversatorio con funcionarios abogados del Tribunal Constitucional (TC), donde abordó el tema “jurisdicción constitucional y democracia”. El encuentro académico fue organizado por la ministra Marcela Peredo Rojas. El visitante participó el viernes 4 de abril durante la mañana en la Sala de Audiencias del TC, en un Seminario que versó sobre los desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la reforma de 2005, con destacados juristas del país.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TC JUNTO A SU HOMÓLOGO ESPAÑOL DESTACARON LA NECESIDAD DE REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON TRIBUNALES INTERNACIONALES

Un grupo de ministras del Tribunal Constitucional (TC), estuvo en Madrid el 28 de marzo de 2025, para un encuentro bilateral con el Tribunal Constitucional de España. En la actividad participaron ambos presidentes:  Ministra Sra. Daniela Marzi Muñoz por el TC de Chile y Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, por el TC de España. Al trabajo colaborativo, asistieron la mayoría de los Ministros y Ministras del TC español y por Chile, se sumaron al trabajo la Ministra Sra. María Pía Silva Gallinato y la Ministra Sra. Catalina Lagos Tschorne.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

LEER MÁS

PLENO DE MINISTRAS Y MINISTROS RECIBIÓ VISITA DEL CONSTITUCIONALISTA ESPAÑOL JOSEP MARIA CASTELLÀ

EL 3 de abril, EL Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo un diálogo con el catedrático de la Universidad de Barcelona, Phd. Josep Maria Castellà Andreu, quien visitó Chile para participar en el seminario internacional organizado por esta Magistratura “Avances y desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la Reforma” de la Carta Fundamental. El académico español fue recibido por la Presidenta del Tribunal, Daniela Marzi Muñoz, quien le entregó un ejemplar del libro “Constituciones Políticas de la República de Chile 1810 – 2024”, en su tercera edición.

LEER MÁS

CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA JOSEP MARIA CASTELLÀ, DIRIGIÓ CONVERSATORIO CON ABOGADOS DEL TC

Este 1 de abril, el destacado catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona y ex miembro de la Comisión de Venecia, Dr. Josep Maria Castellà Andreu, concurrió a un conversatorio con funcionarios abogados del Tribunal Constitucional (TC), donde abordó el tema “jurisdicción constitucional y democracia”. El encuentro académico fue organizado por la ministra Marcela Peredo Rojas. El visitante participó el viernes 4 de abril durante la mañana en la Sala de Audiencias del TC, en un Seminario que versó sobre los desafíos de la justicia constitucional a 20 años de la reforma de 2005, con destacados juristas del país.

LEER MÁS

PRESIDENTA DEL TC JUNTO A SU HOMÓLOGO ESPAÑOL DESTACARON LA NECESIDAD DE REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS FUNDAMENTALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO CON TRIBUNALES INTERNACIONALES

Un grupo de ministras del Tribunal Constitucional (TC), estuvo en Madrid el 28 de marzo de 2025, para un encuentro bilateral con el Tribunal Constitucional de España. En la actividad participaron ambos presidentes:  Ministra Sra. Daniela Marzi Muñoz por el TC de Chile y Excmo. Sr. D. Cándido Conde-Pumpido Tourón, por el TC de España. Al trabajo colaborativo, asistieron la mayoría de los Ministros y Ministras del TC español y por Chile, se sumaron al trabajo la Ministra Sra. María Pía Silva Gallinato y la Ministra Sra. Catalina Lagos Tschorne.

LEER MÁS

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE SE INCORPORÓ A LA RED PANHISPÁNICA DE LENGUAJE CLARO Y ACCESIBLE

El Pleno de Ministras y Ministros del Tribunal Constitucional (TC), decidió adherir a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, tras la invitación del Director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Para formalizar esta adhesión, la Presidenta de esta Magistratura, ministra Daniela Marzi Muñoz, acompañada por las Ministras María Pía Silva Gallinato y Catalina Lagos Tschone, firmó el acuerdo el jueves 27 de marzo de 2025 en la sede de la Institución que vela por el buen uso del lenguaje español, en Madrid. En el evento, también participaron miembros de la Junta de Gobierno de la Entidad española. 

LEER MÁS
Ir al contenido